DECRETO 2055 DE 2014 NO HAY MáS DE UN MISTERIO

decreto 2055 de 2014 No hay más de un misterio

decreto 2055 de 2014 No hay más de un misterio

Blog Article

2. Se priorizará el comunicación a estas ayudas a todos aquellos beneficiarios que sin embargo dispongan en sus sistemas tarifarios de pago de niño con gratuidad, al menos, hasta los 14 años y abonos o títulos multiviaje señorita bonificados en su doctrina tarifario.

Se regula aún el régimen de anticipos a cuenta de las ayudas previstas para el transporte colectivo urbano e interurbano competencia de las comunidades autónomas y de entidades locales.

Por tipo Plantillas en Excel Encuentra todo para activar tus labores y optimizar tiempo en tu día a día Capacitaciones Experiencia inmersiva en los temas más importantes de tu profesión, guiada por expertos Servicios Contables

A continuación, se presentan los decretos y resoluciones que son obligatorios y deben estar incluidos en una matriz de requisitos legales actualizada para el año 2025:

Con pertenencias desde la entrada en vigor de este Real Decreto-índole y vigencia indefinida se añade una nueva disposición transitoria décima casa de campo en el texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, aceptado por Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, que queda redactada en los términos siguientes:

Las comunidades autónomas y entidades locales que sean beneficiarias de las ayudas deberán despachar información para poder valorar el propósito que ha tenido la implantación de los descuentos en el número de personas usuarias de los servicios públicos de préstamo de bicicletas, en los términos que se explicite por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

La disposición derogatoria única suprime cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo dispuesto en este Verdadero decreto-ralea.

En cuanto a la aplicación hasta el 30 de junio de las medidas para la reconstrucción económica de la isla de La Palma, la concurrencia del supuesto habilitante de extraordinaria y urgente necesidad deriva en este caso de la persistencia de las consecuencias negativas tanto económicas como laborales derivadas de la erupción volcánica lo que hace imprescindible prorrogar por seis meses más algunas de las medidas extraordinarias adoptadas para que tengan aplicación inmediata para lo cual es necesario personarse al Positivo decreto-ralea.

3. Las comunidades autónomas y entidades locales deberán financiar, con cargo a sus propios presupuestos, en el caso de otros títulos multiviajes distintos al de niño y rozagante, el descuento de al menos el 20 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje, excluido el billete de ida y Revés.

Tabla 1. Valores medios estimados del porcentaje de ingresos procedentes del uso de abonos o títulos de transportes multiviaje respecto del total de ingresos de los correspondientes servicios de transporte

Rutas de puesta al día Todos nuestros recursos aplicados a un tema particular. Sigue la ruta Explora en temas de tu interés

Por lo que se refiera a la disposición final cuarta, relativa a la modificación del Verdadero Decreto-ralea 8/2024, de 5 de noviembre, a fin de introducir distintas mejores de carácter técnico que permiten una mejor aplicación de la resolución 0312 de 2019 pdf norma y sus finalidades perseguidas, la extraordinaria y urgente falta deriva del hecho de que se proxenetismo de modificaciones de una norma de medidas urgentes por lo que resulta necesario poder realizarlas con la misma emergencia.

1. Los importes que perciban las comunidades autónomas y las entidades locales con cargo a los créditos presupuestarios que se autorizan deberán destinarse exclusivamente a financiar la prestación del servicio de transporte conocido urbano o interurbano y, en todo caso, a compensar en el plazo mayor de dos meses desde la recibimiento de las ayudas o anticipos de las mismas, a las entidades y operadores de transporte que realicen los descuentos efectivos por la merma de ingresos que haya supuesto la implantación de la medida.

b) En caso de detectarse el incumplimiento total o parcial del objetivo o la no admisión del comportamiento que fundamenta la concesión de la subvención y que sería causa de reintegro total o parcial de las cuantíTriunfador percibidas.

Report this page